Vivir en La Perla

Por Gerardo Gutiérrez-Beraud.

Read this first

El día que conocí al Diablo

Yo me lo imaginaba distinto. Justo como me lo habían platicado. Me vinieron del recuerdo aquellas tardes soporíferas en las que me adoctrinaban, junto con un nutrido grupo de niñas y niños –lombricientos todos nosotros–, en la iglesia del barrio. De esto hacía un año y yo tenía muy fresca la imagen del diablito de la lotería haciendo vagancias para enemistarnos con nuestro creador. Pero esto que estaba por suceder no era nada parecido con aquella fantasía. ¿Estaba conociendo al verdadero demonio? Fue una pregunta muy difusa. Tenía yo nueve años de edad.

En muchas ciudades y pueblos de nuestro México curioso, el domingo es obligado para todos los católicos de todas las edades, razas y clases sociales –en sus respectivos lugares, que no se trata de mezclarse– asistir a recibir la eucaristía. Guadalajara no es la excepción y ahí estábamos mis padres, mis hermanos y yo, llegando al templo...

Continue reading →


Como es natural…

Ya alguna vez me había sucedido algo extraño en ese punto de mi cuerpo. Tenía escasos doce años. Al estar sentado en la playa, justo en la zona donde las olas se detienen para regresar a su destino, sentí un pellizco en mi escrotito. El dolor fue tan intenso que sentí como si me hubieran arrancado todo. Pero no, no fue así. Perdí, sí, un pequeñísimo trozo de carne; algo así como la superficie de la cabeza de un alfiler. No pasó a mayores, sólo la vergüenza de ser revisado por mi padre y un tío médico –siempre hay uno en la familia–. Nada grave. Una pomada milagrosa y asunto arreglado. Se perdió muy poco.

El asunto actual, el que nos ocupa en estas líneas, es la misma zona de mi cuerpo, aunque con una diferencia. En mi escroto brotó lo que yo presumí como un pequeño absceso; ya saben, una protuberancia. Me preocupé, como es natural, porque la doctora que suele atender mis...

Continue reading →


Recuerdo de mi campaña

La Fiesta de la Democracia ha comenzado y, como en toda fiesta, la gente se anima y se coloca a bailar al compás que estos músicos, poetas y locos de la política le marcan al ciudadano promedio –bueno, y al otro también–. Con este escenario festivo de fondo, con la parafernalia debida y los actores completamente entregados a su papel, aquí le dejo unas sugerencias para que su disfrute alcance los mayores placeres; para que se haga usted de unos recuerdos presumibles y envidiables.

La Lona
Es fácil sacar provecho de un recuerdo tan inútil como lo es una lona en la fachada de su casa. Obviando el reuso que puede usted darle a tal cosa, lo verdaderamente importante es lo que muestra a propios y extraño. La gente que deambula incansable por las calles de su colonia –vecinos o visitantes– da cuenta del lado político que usted eligió. En un primer momento eso puede parecer por demás trivial...

Continue reading →


Una Estela entre silencios

El escenario es pura desolación: una mecedora, una mesa pequeña, un perchero maltrecho, un espejo y un poco de hojarasca que nos deja saber el paso del tiempo. Estela entra en este paisaje de desesperanza. Es una señora de 55 años de edad. Una mujer madura que se ha encontrado, hace un tiempo ya, con sus propios demonios. Una persona que, como tantas, ha venido a reconocerse deprimida con la gravedad de ser una mujer autosuficiente, susceptible de ser criticada por una sociedad que no se permite ver a una mujer llena de vida pero tampoco perdiéndola. Y Estela nos deja saber su sufrimiento.

El silencio que rompe Estela es trascendental. Quiere decirle al mundo, gritarle, que los años y la vida no son la misma cosa. Con este estallido de emociones también se quiebra ella; se quiebra su realidad; se quiebra su vida. Es una cotidianidad que viene a superarla y que, en cierto momento, la...

Continue reading →


Papel higiénico inteligente

El asunto puede parecer ridículo. No lo es, no subestimemos las crisis. Si estamos en un momento histórico debemos abordarlo con la seriedad que merece. Un papel higiénico es ya de por sí una necesidad, tanto como lo es la marca que deja esa fisiología humana y que termina por limpiar. Sin embargo, no podemos esperar que el invento de hace unas décadas pueda evolucionar por sí mismo y otorgarnos las utilidades que necesitamos. En algún momento de este año, de esta etapa de nuestra civilización, el ingenio de algún ser humano con capacidades intelectuales por encima del común se hará presente y desarrollará el Papel Higiénico Inteligente. Por ahora sólo podemos imaginar –como antaño se imaginaba al hombre volar– unas cuantas propiedades e inteligencias que vendrán con la novedad. A saber: tal vez el papel higiénico se despache por sí sólo para hacernos saber que dentro de unos minutos...

Continue reading →


Cubrebocas inteligente

Este invento se vio empolvado y olvidado por el ser humano común y corriente. No es que se haya dejado por completo de lado su uso, su utilidad, su eficiencia. Esta última ha venido mejorándose en función de los usuarios y las condiciones que soportan. Existe variedad, cierto. Sin embargo, su inventor no tenía en mente lo más necesario. Vaya, que para él o ella no fue evidente que la función realmente importante es colocarse en su debido lugar. Si bien los seres humanos comunes y corrientes –y más los mexicanos– tendemos a dotar a los inventos de una funcionalidad ajena a la que les fue conferida en la idea, el cubrebocas viene a competir por un sitio importante en tal situación. Por ahora, al ser evidente el uso que el individuo le da, podemos sólo imaginar una inteligencia urgente para tal invento: colocarse en su sitio cada vez que sea necesario. Sí, suena ridículo, pero tampoco...

Continue reading →


¿Qué nos falta?

La realidad nos ha golpeado de frente, con toda la insolencia de un berrinche terráqueo. Nos puso de bruces en el piso y nos obligó a darnos cuenta de nuestras verdaderas necesidades. Al inicio de este año 2020, se hizo evidente una serie de carencias que no podemos seguir pasando por alto, no si queremos seguir llamándonos seres pensantes; una serie de inteligencias que obviamos desde hace mucho tiempo y que, ahora, con la crisis desatada por un ser diminuto, es urgente su llegada.

No podemos pretender que las ideas innovadoras vendrán de una sola mente. Estamos, como civilización, en un momento apremiante y necesitamos unir esfuerzos, ideas, sentimientos; es necesario que aquellos audaces que se comen el mundo en un mordisco vengan a rescatarnos de tanta falta de inteligencia en los inventos. Es sabido que el ser humano ya tiene la propia, pero pecaríamos de inocentes si pretendemos...

Continue reading →


Automóviles inteligentes

El invento del siglo pasado. Tal vez los cohetes espaciales también lo fueron, no debemos dudarlo. No obstante, el automóvil llegó a la vida del ser humano para modernizarlo, tanto como la rueda hizo lo propio en aquellos ayeres poco civilizados. Así, cuando un motor hizo girar cuatro ruedas, el primate más pensante de todos se sintió libre y pudo recorrer estepas y cruzar territorios –amén de llevar modernidad consigo al mismo tiempo, por supuesto–. Sin embargo, le hacía falta algo. Tenía una carencia muy preocupante que el humano en nuestros días, en este tercer milenio, pudo entender para resolver el peor de los problemas sociales: la movilidad sin moverse. Un buen día, el mejor de los individuos tuvo la idea enorme de colocar un sistema inteligente en el automóvil para enterarle al bípedo que lo conduce todo aquello que hace falta: desde gasolina o energía eléctrica –fueron los...

Continue reading →


Televisión inteligente

Este artefacto es más bien un milagro –lo siento, no creyentes, pero así debe llamársele–. Y lo es básicamente porque es el único invento que nos mantiene ocupados, en silencio. Sólo me voy a permitir una precisión: la televisión, el equipo, el artefacto es el inteligente, no así el contenido que proyecta. El asunto es que, como se ha dicho, somos muy quisquillosos y queremos que la inteligencia que se le ha conferido nos solucione decisiones mal tomadas y esto no funciona así –lo siento de nuevo–. En otras palabras, el invento fue pensado y fabricado para adelantarse un momento a los gustos audiovisuales propios del individuo que lo posee. Es decir, una vez que la Televisión Inteligente ha recorrido un par de veces el camino que usted lleva a cabo para elegir alguna programación, ésta tiene a bien recorrer tal senda por usted y así evitarle cualquier mal uso que pueda dársele a sus...

Continue reading →


Botes de basura inteligentes

Debían serlo y se fabricaron para llegar a los cruceros y aceras del primer cuadro de la ciudad con un trabajo impresionantemente pesado a cuestas: sostener y mantener la basura que un ser humano promedio y muy común genera en un día cualquiera. Al comienzo puede parecer una actividad por demás ridícula –por decir lo menos– pero podemos estar de acuerdo en que es una opción barata y que nos otorga la condición cómoda de la indiferencia. Bien podríamos elegir a otro humano para tal efecto; y los hay, sólo que son insuficientes y nosotros somos muy quisquillosos con el uso del dinero que se recaba de nuestros impuestos –y no con todo, claro–. Por ende, respaldamos con esa misma indiferencia la gran idea de la colocación de unos recipientes que estaban pensados para sostener no sólo nuestra basura sino el peso de toda nuestra flojera. Algo salió mal. Algo les faltó. Tal vez un componente...

Continue reading →